urbanismo

Madrid Nuevo Norte ya se puede ver (y tocar) en la Castellana by Luis Alberto Burred

Artículo aparecido en Madrid Diario el miércoles 19 de diciembre de 2018.

Distrito Castellana Norte (DCN) ha inaugurado este miércoles la sala donde está expuesta la gran maqueta de Madrid Nuevo Norte, que cuenta con 16 metros cuadrados de superficie y un peso que supera los 400 kilos. Los ciudadanos pueden visitarla a partir de hoy en el número 120 del Paseo de la Castellana.

Javier Herreros, arquitecto, explica la maqueta en el #EspacioMadridNuevoNorte “#MadridNuevoNorte ha hecho de la participación la base de lo que veis aquí, un proyecto emocionante con la capacidad de transformar #Madrid”

Javier Herreros, arquitecto, explica la maqueta en el #EspacioMadridNuevoNorte#MadridNuevoNorte ha hecho de la participación la base de lo que veis aquí, un proyecto emocionante con la capacidad de transformar #Madrid

A la espera de que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid dé luz verde al proyecto final, Madrid Nuevo Norte ya se ve y ya se toca. Al menos, en 'miniatura'. Este miércoles, Distrito Castellana Norte (DCN) ha presentado la exposición del proyecto, donde los ciudadanos podrán disfrutar de la maqueta de 16 metros cuadrados y 400 kilos y de otras experiencias 3D.

En el número 120 del Paseo de la Castellana y con un amplio horario -de lunes a sábado, de 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, los ciudadanos podrán acercarse para vivir in situ el proyecto que transformará el norte de Madrid, lo que es una "iniciativa sin precedentes", según el presidente de DCN, Antonio Béjar. 

"Es una oportunidad histórica y estoy convencido de que la ciudad no la va a desaprovechar", ha afirmado el máximo dirigente de la promotora, que también ha recordado que después del visto bueno de Cibeles, el proyecto pasará por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, tal y como estaba previsto.

Leer el artículo completo aquí

El Gobierno confirma el acuerdo para dar vía libre a la Operación Chamartín en Madrid by Luis Alberto Burred

Artículo de Ramón Muñoz, publicado en El País el martes 17 de abril de 2018

El nuevo pacto prevé edificar 10.500 viviendas, un 6% menos que el plan anterior

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, confirmó este martes que su Ministerio, el Ayuntamiento de Madrid y la promotora Distrito Castellana Norte han alcanzado un acuerdo de cara a iniciar los trámites para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del proyecto Madrid Nuevo Norte, conocida como operación Chamartín. La promotora Distrito Castellana Norte (DCN), que trabaja para el desarrollo, registró ayer la documentación.

Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, este martes en Madrid. EP / EFE

Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, este martes en Madrid. EP / EFE

De esta forma, se desatasca (aparentemente) la mayor operación urbanística de Madrid, aunque todavía faltan años para que arranquen las obras. La urbanización de la zona, que supone la prolongación de la Castellana, lleva 25 años atascada y se ha convertido en un quebradero de cabeza de los distintos gobiernos. Tras estar a punto de salir adelante en la última etapa de Ana Botella (PP) al frente del Consistorio, volvió a quedar paralizada con la llegada de Podemos (Ahora Madrid) a la alcaldía de la capital en 2015. Ahora, finalmente, parece desatascada, tras algunos nuevos ajustes a la baja: contempla la construcción de 10.500 viviendas (eran 11.000 en el proyecto de julio), la remodelación de la estación de tren de Chamartín y un gran centro de negocios.

De la Serna ha explicado que ayer se registró la documentación para iniciar el trámite del proyecto con un documento que pretende dar luz verde a esta transformación urbanística, de forma que en mes de julio se proceda a la aprobación inicial y que a finales de año finalice su tramitación.

El proyecto es una modificación del principio de acuerdo alcanzado en julio pasado, aunque con cambios relevantes como la reducción de la edificabilidad un 6%, pasando de 2,83 millones de metros cuadrados a 2,66 millones. Si se compara con los 3,37 metros cuadrados del proyecto de 2015, cuando Ana Botella estaba al frente del consistorio, el recorte supera el 26%.

leer artículo completo aquí

Los madrileños dicen 'sí' a Madrid Nuevo Norte by Luis Alberto Burred

Artículo de Idealista/News. 12 febrero 2018

Espacios-verdes-para-disfrutar-del-ocio-en-el-norte-de-Madrid-669x272-1518790965.jpg

El proyecto Madrid Nuevo Norte, más conocido como Operación Chamartín, tiene el respaldo de la inmensa mayoría de los ciudadanos de la capital. Según una encuesta que ha realizado la promotora Distrito Castellana Norte (DCN), más del 80% de los madrileños aprueba este desarrollo urbanístico al norte de la ciudad, que contempla la construcción de más de 10.000 viviendas, zonas verdes y uno de los centros de negocios más modernos del mundo. 

En concreto, la encuesta realizada a más de 2.000 personas ha tenido los siguientes resultados: el 80,8% de los vecinos de Madrid valora de forma buena o muy buena el proyecto, frente al escaso 2,4% que considera la actuación como mala o muy mala. El 7,3% de los consultados no lo ve ni bien ni mal y el 9,6% restante no sabe/no contesta.

Según Distrito Castellana Norte, la promotora que está detrás del desarrollo urbanístico junto con el Ministerio de Fomento y la Administración Pública madrileña, sostiene que el apoyo al proyecto no entiende de zonas, ni de signo político. Encuestados que votaron a los cuatro principales partidosen las últimas elecciones municipales registran unas opiniones muy similares: más del 80% respalda el proyecto, aunque son los votantes del PSOE los que mejor lo valoran (85%), mientras que los de Ciudadanos, los que menos (80,9%). 

Recordemos que Madrid Nuevo Norte recibió luz verde el pasado verano por parte de las autoridades, aunque todavía está pendiente de recibir la aprobación definitiva por parte del Ayuntamiento. Esta versión renovada de la famosa Operación Chamartín, que lleva más de dos décadas sobre la mesa, contempla la construcción de unas 11.000 viviendas, de las que el 20% serán VPO, y la creación de un gran espacio financiero que podría atraer a grandes empresas internacionales. De hecho, son muchos los expertos del sector inmobiliario los que afirman que hay mucho interés en el extranjero por la llegada de este proyecto. 

Sin embargo, lo que más valoran los madrileños no son ni las viviendas ni el centro de negocios, sino la creación de empleo y los espacios verdes. 

La encuesta también ha preguntado a los vecinos de Madrid sobre las diferentes actuaciones que contempla el proyecto, y, en este caso, el ranking está encabezado por la creación de puestos de trabajo (97%), la generación de zonas verdes (90%), seguidos de la renovación de la Estación de Chamartín y el soterramiento de las vías del tren (89,6%).

El cuarto aspecto valorado como más positivo (83,35) es la asignación de un 20% de las 11.000 viviendas que se construirán a viviendas de protección pública, el doble de lo que exige la ley, seguido de la mejora de las infraestructuras del Canal de Isabel II (87,6%), seguido de la construcción de un gran distrito de negocios (83,95%). Tras esta actuación, el impulso de la movilidad sostenible, ampliando el transporte público y reduciendo el uso del coche (76%) y la división del proyecto en cinco áreas (72%), ocupan la séptima y octava posición del ranking.

Pincha aquí para ir al artículo

Más del 80% de los madrileños desean que el proyecto Madrid Nuevo Norte se lleve a cabo by Luis Alberto Burred

Artículo de El Expansión, publicado el 13/02/2018

15185405598936.jpg

La generación de empleo, seguida de la creación de zonas verdes y la reforma de la Estación de Chamartín son los aspectos más valorados del futuro desarrollo.

Los madrileños apoyan de forma prácticamente unánime el proyecto Madrid Nuevo Norte, tal y como refleja una encuesta realizada por la firma independiente de investigaciones sociológicas MyWord a petición de Distrito Castellana Norte (DCN), que revela que ocho de cada diez ciudadanos valoran positivamente esta actuación urbanística. En concreto, el 80,8% de los vecinos de Madrid valora de forma buena o muy buena el proyecto, frente al escaso 2,4% que considera la actuación como mala o muy mala. El 7,3% de los consultados no lo ve ni bien ni mal y el 9,6% restante no sabe/no contesta.

La tradicionalmente conocida como Operación Chamartín fue rebautizada como Madrid, Nuevo Norte el pasado mes de tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de julio entre el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento y Distrito Castellana Norte (DCN), la promotora del desarrollo. Tras él se reducía significativamente el cupo de reducirá la edificabilidad hasta los 2,68 millones de metros cuadrados, un 20,5% menos frente a los 3,37 millones previstos por DCN en su inicio, quedando las viviendas previstas en 11.000, de las cuales un 20% serán para uso público. Pero sobre todo, el acuerdo supuso un cambio de mando, pasando la gestión del plan a manos del Ayuntamiento de Madrid, que controlará los tiempos y actuaciones, frente al pilotaje llevado hasta el momento por DCN.

Leer Artículo Completo aquí

 

Nueve de cada diez vecinos apoya Distrito Castellana Norte by Luis Alberto Burred

Artículo de Noemí Fernández Castro para BBVA, en la fecha 14 de marzo de 2017.

El 91,7% de los vecinos de los barrios del norte de Madrid considera bueno, o muy bueno el proyecto Distrito Castellana Norte. Así  se desprende de la encuesta presentada este martes por Belén Barreiro, presidenta de My World.

 

Después de más de un año y medio desde la realización de la primera encuesta presentada por Distrito Castellana Norte, el apoyo vecinal ha crecido más de un 10%, hasta alcanzar prácticamente la unanimidad. Este tercer estudio, que se ha centrado en los barrios afectados directamente por el desarrollo, refleja que los ciudadanos consideran fundamental que el proyecto se lleve a cabo.

La renovación del norte de Madrid y la prolongación de la Castellana convence a todos, independientemente de su ideología política. Entre los votantes de Ahora Madrid, partido que gobierna actualmente en el Consistorio, el apoyo es de casi el 76%; entre los partidarios de Ciudadanos, del 94%; para los votantes del PSOE alcanza el 96% y para los del Partido Popular, del 98%.

Las 1.200 entrevistas realizadas para el estudio, evidencian que la vivienda, el empleo y la movilidad son los tres aspectos fundamentales que más preocupan en los barrios, además de la inseguridad y la contaminación. La falta de transporte público en el área y la dependencia del coche, en una zona en la que los atascos son un problema persistente, es el aspecto que más dificulta su día a día.

Descarga:  Encuesta: la opinión de los vecinos sobre DCN (5.48 Mb)

Descarga: Infografía sobre la encuesta de opinión de los vecinos (2,2 Mb)

Pincha aquí para ver el artículo completo

El Supremo ratifica la legalidad del plan urbanístico de Madrid by Luis Alberto Burred

Artículo de El Confidencial, por E. Sanz y Roberto R.Ballesteros

El plan urbanístico de Madrid se adecua a la legalidad. Así lo entiende el Tribunal Supremo, que ha avalado la mayor parte del acuerdo de 1 de agosto de 2013 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid -que es el organismo que ratifica el plan aprobado por el Ayuntamiento, entonces presidido por Ana Botella- que autorizó la revisión parcial del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOU) de 1985 y la modificación realizada en 1997, que habían sido afectados por sentencias anteriores tanto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid como del propio Supremo.

La Sala Tercera del alto tribunal asegura compartir con el TSJ de Madrid que "el acuerdo de 2013 no se hizo con ánimo defraudatorio". Desestima así la práctica totalidad de los recursos presentados en contra de la legalidad de dicho plan, que afecta a 22 desarrollos urbanísticos del municipio (8.900 hectáreas) en los que se engloban 135.000 viviendas -de las que un pequeño porcentaje está ya construido-. En concreto, desde los ya consolidados Valdebebas o Arroyo del Fresno hasta otros que aún no han visto la luz como Valdecarros, Los Berrocales, Los Ahijones o Campamento.

El alto tribunal únicamente acepta los recursos en tres casos. Según la sala, las sentencias "suponen dar la conformidad a las actuaciones urbanísticasrealizadas en virtud de dicho acuerdo salvo a tres de ellas, que se anulan por haberse realizado después de la sentencia del propio Supremo de 28 de septiembre de 2012 referida al caso, que anuló planes parciales aprobados por el Ayuntamiento y el Consejo de Gobierno en 2008 y 2009". Las actuaciones rebocadas son una promoción en Valdebebas y dos en el ámbito de La Dehesa. 

En concreto, las promociones invalidadas "son la licencia de obras de nueva planta, de 6 de noviembre de 2012, para la ejecución de vivienda colectiva libre a Residencial Adhara, para la ejecución de obras de edificación en la parcela 168 A del Proyecto de Reparcelación, en el ámbito 'ciudad aeroportuaria Parque de Valdebebas' y otros dos acuerdos referidos al ámbito La Dehesa". Todas estas actuaciones fueron llevadas a cabo después de la mencionada sentencia del Supremo de 28 de septiembre de 2012 referida al caso.

Leer artículo completo : http://www.elconfidencial.com/vivienda/2016-09-20/supremo-viviendas-plan-urbanistico-madrid_1260619/

RH Arquitectos, seleccionada entre los 5 finalistas para la Remodelación del Frente Marítimo de Santander by Luis Alberto Burred

La Mesa de Contratación del concurso de ideas del frente marítimo ha seleccionado hoy a los 5 equipos de profesionales multidisciplinares, entre los 26 presentados, que plantearán sus propuestas de ordenación de estos espacios, que son WEST 8 (Rotterdam); GROSS.MAX (Edimburgo); KCAP-MCVALNERA (Rotterdam-Zurich-Santander), RH Arquitectos (Madrid) y Ezquiaga Arquitectura (Madrid).

Read More

Madrid puede recuperar el proyecto de DCN by Luis Alberto Burred

El proyecto Distrito Castellana Norte (DCN) permanece disponible y se puede retomar si hay voluntad política. Se trata de una oportunidad que Madrid no puede dejar pasar: 6.000 millones de inversión, nuevas infraestructuras sin coste para los ciudadanos, más de 120.000 nuevos empleos, 3.340 millones de ingresos fiscales, entre otros. Además, ofrece soluciones reales a los problemas de los vecinos del norte y cierra una herida que mantiene aislados a los barrios.

En opinión del urbanista Javier Herreros, socio director de RH Arquitectos y redactor del Plan Parcial de Reforma Interior de la Prolongación de la Castellana, en el actual escenario “el Ayuntamiento está planteando cambiar las instrucciones que dio para el desarrollo, es decir, modificar el Plan General de Ordenación Urbana, algo siempre complejo y que podría llevar hasta el inicio de la próxima legislatura”. Esta situación implica aplazar la solución a los problemas urgentes de los vecinos. Herreros considera que el plan presentado por el Ayuntamiento es una declaración de intenciones sin consenso, “unas ideas previas que, por su propia naturaleza, nunca son realistas”.

Read More